keyboard_arrow_up
enero 2013

La OIE evaluará al Senacsa de Paraguay.

Consultores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) estuvieron en Paraguay, del 7 al 13 de enero 2013, evaluando al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa); a través de la herramienta análisis de brechas, que permite a los servicios veterinarios definir los objetivos a alcanzar en los próximos 5 años, en cumplimiento de los estándares de calidad que exige el organismo sanitario internacional, según informó en la víspera el Senacsa.

El Dr. Alex Thierman, profesional que encabezó la misión internacional, manifestó que esta evaluación es importante para el servicio veterinario nacional porque posibilitará examinar los elementos de mayor importancia de lo Paraguay quiere hacer durante los próximos 5 años. “Este análisis es una herramienta de evaluación en el cual se podrá describir las recomendaciones, cambios, mejorías y desafíos que el servicio debe realizar durante los próximos 5 años para brindar mayor garantía”, destacó el representante de la OIE.
Enfatizó que el documento tiene mucho peso para el país y que los protagonistas serán los técnicos de la institución, quienes ayudarán a elaborar el documento conjuntamente con los expertos y que posteriormente será presentado a la OIE.

Sustentabilidad.
Por su parte, el Dr. Luis Barcos, representante de la OIE para las Américas, dijo que el informe es muy importante porque marcará el lugar donde quiere que esté el servicio veterinario en el mediano plazo. Explicó que la actividad ganadera será diferente porque hubo un crecimiento considerable y que en 5 años más el aumento será mayor y habrá más desafíos. “Este informe y el contenido que tenga puede ser muy útil para lograr objetivos que serán sostenibles en el tiempo y el aporte de cada uno de los técnicos paraguayos sería muy útil”, expresó el profesional.
Fuente: http://www.lanacion.com.py.