keyboard_arrow_up
agosto 2014

Resistencia antihelmíntica múltiple (closantel, febendazol, ivermectina y levamisol) en Haemonchus spp parasitando ovinos en la provincia de Santa Fe. Ineficacia de una triple combinación de estas drogas para su control.

Rev Med Vet (B Aires) 2014, 95, 1:23 – 27 / Artículo original

Oscar S. Anziani, Sebastián Muchiut.

anziani.oscar@inta.gob.ar

Este trabajo fue presentado parcialmente como resumen en las XVI Jornadas Latinoamericanas y XXI Nacionales de Fármaco-Toxicología Veterinaria. 2012. Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes.

Resumen
S
e comunica la presencia de Haemonchus spp con resistencia antihelmíntica múltiple en ovinos y fallas para su control con la aplicación simultánea de tres antihelmínticos con diferentes modos de acción (levamisol + febendazol + ivermectina) o con moxidectina. Se realizaron dos experiencias utilizando el test de reducción en el conteo de huevos (TRCH) frente a un aislamiento de Haemonchus spp con antecedentes de resistencia a ivermectina. En la primera, 27 corderos fueron asignados a tres grupos (G1-G3) de tratamiento de acuerdo con el número de huevos de nematodes en la materia fecal (G1: levamisol, G2: fenbendazol y G3: closantel). Los porcentajes del TRCH fueron 72,7, 0 y 0 respectivamente. Ante la falta de eficacia observada con estas drogas, se desarrolló una segunda experiencia, y los animales fueron asignados (en forma similar a la anterior) a dos grupos y nuevamente tratados con moxidectina o una triple administración simultánea de levamisol + febendazol + ivermectina. En este segundo TRCH, la moxidectina mostró la mayor eficacia relativa (80,9 %), pero inferior al cut off de 95% recomendado. La administración simultánea de tres antihelmínticos no mejoró la eficacia obtenida independientemente con estas drogas. No se observaron efectos sinérgicos aditivos o de potenciación entre levamisol y febendazol. Este es el primer informe de Haemonchus spp con resistencia múltiple a cuatro antihelmínticos en la provincia de Santa Fe. Las combinaciones antihelmínticas podrían ser justificadas para demorar la aparición de resistencia antes de que esta sea detectable, pero su eficacia es reducida en presencia de altos niveles de resistencia, como los observados en el presente estudio.