
Estenosis Degenerativa Lumbosacra-EDL- Enfermedad Lumbosacra.
Dr. Enzo Bosco Vidal.
Instituto Neurológico Veterinario de Chile; Universidad de Chile
Publicado en Neurolatinvet – Asociación Latinoamericana de Neurología Veterinaria.
Introducción
Se define enfermedad Lumbosacra a toda afección que afecte de alguna manera la integridad y funcionamiento de la cauda equina. Muchos son los mecanismos de enfermedad que pueden comprometer a esta estructura, entre ellas la más importante corresponde a la inestabilidad Lumbosacra, sin desmerecer las hernias, y neoplasias.
Las principales manifestaciones clínicas de las afecciones de la cauda equina son debilidad motora con atrofia muscular, compromiso leve de los reflejos, alteraciones sensitivas y disfunción autonómica baja.
La enfermedad lumbosacra es mucho más frecuente en el perro de lo que se pensaba. Esta enfermedad ha recibido diferentes denominaciones, como síndrome de la cauda equina o síndrome lumbosacro, aunque el término estenosis degenerativa lumbosacra (EDL) es el que más adecuadamente señala la localización y las secuelas anatomofisiológicas inducidas. El síndrome de cauda equina sólo menciona al conjunto de signos que caracterizan el compromiso funcional o estructural de la cauda equina.
En los perros los tres últimos segmentos medulares lumbares (L5 – L7) están dentro de la vértebra L4, los segmentos sacrales (S1 – S3) dentro del cuerpo de L5 y los coccígeos dentro de L6. Las raíces nerviosas de estos segmentos lumbares, sacros y coccígeos abandonan el canal espinal en el orificio intervertebral caudal a la vértebra con el mismo número; por ello, deben recorrer una considerable distancia en el canal vertebral caudal hasta el punto de finalización de la médula espinal.
La compresión de los nervios periféricos de la cauda equina puede ser secundaria a un tumor, discopatía, discoespondilitis, granuloma y estenosis espinal progresiva. El síndrome de cauda equina corresponde al conjunto de signos neurológicos resultante de la estenosis congénita o adquirida del canal lumbosacro con posterior compresión radicular. Las lesiones vertebrales congénitas que restringen el diámetro del canal espinal en L6 – L7 y L7 – S1 y que producen compresión progresiva en este sitio, han sido observadas en perros con edad media y razas pequeñas. La estenosis degenerativa se puede observar con más frecuencia en razas grandes y viejos.
Para ver el artículo completo: http://www.engormix.com/MA-mascotas/sanidad/articulos/estenosis-degenerativa-lumbosacra-edl-t6233/165-p0.htm