
Laboratorio Diagnóstico y Taller de Traumatología. Córdoba, Argentina.
La capacitación tiene como objetivo no solo formar al profesional en el correcto pedido de pruebas de laboratorio, sino también en su correcta interpretación clínica. Además debido a la alta capacitación práctica el profesional podrá realizar por sí mismo cada una de las determinaciones en forma manual.
TEMARIO
Toma de muestra en pequeños animales, Técnicas de extracción, Conservantes y Anticoagulantes, Utilidades de cada uno, Ventajas y Desventajas, Conservación, manejo de muestras.
Practica sobre pacientes de diferentes toma de muestra, sanguíneas, orina, líquidos de punción, LCR, etc.
Evaluación e interpretación de la serie roja, Eritrocitos, Concepto de anemia, clasificación, Anemia regenerativa vs Arregenerativa, Punción medular. Interpretación clínica- Diagnostico de Hemoparásitos.
Evaluación e interpretación de las plaquetas, Determinación del número, causas de aumento y disminución del número, importancia clínica, Trastornos de la hemostasia. Evaluación de la cascada de coagulación.
Evaluación e interpretación de la serie blanca, Fórmulas relativa y absoluta, Interpretación de cada elemento de la fórmula leucocitaria, Leucocitos, Leucopenia Desvío izquierda, Concepto de Infección e Inflamación; Interpretación de la respuesta medular. Conteo de glóbulos blancos, Obtención de la fórmula leucocitaria.
Química Sanguínea: Técnicas de Laboratorio de las reacciones más comunes, Uso del Auto analizador, Espectrofotometría. Utilización del espectrofotómetro. Valor clínico de los datos de la bioquímica sanguínea, Evaluación Hepática, Páncreas, Riñón, Estado Metabólico, etc.
Obtención de muestras de orina, métodos de procesamiento de las
muestras obtenidas y evaluación e interpretación clínica de los resultados
obtenidos, utilización de aparatología básica a implementar en el
consultorio para procesar muestras.
Medicine transfusional, obtención de una adecuada bolsa sanguínea para
transfundir, hemocomponentes obtención y uso adecuado de cada uno de ellos,
evaluación del paciente a transfundir, pruebas de compatibilidad sanguínea (Cross match), método de transfusión, reacciones adversas, evaluación del paciente transfundido.
En cada área se evaluara material necesario para el procesamiento de las muestras y medios para efectuar un control de calidad de los resultados obtenidos.
Durante toda la cursada cada alumno además de la formación teórica en la elección de la toma de muestras según el caso clínico y la interpretación clínica de los datos obtenidos, realizará en forma manual cada una de las técnicas para la obtención de resultados como recuento de glóbulos blancos en cámara, determinación urea, creatinina, GPT, Hematocrito, etc.
Discusión de casos clínicos propuestos por los docentes o aportados por los alumnos en cada una de las áreas, Revisión y repaso de las actividades prácticas realizadas. Seguimiento extra áulico de evaluación de enseñanza aprendizaje aún terminado el cursado.
Capacitación con evaluación final.
Fecha límite de Inscripción: 07 de Noviembre
CURSADO
Viernes 17 de noviembre – Sábado 18 de noviembre – Domingo 19 de noviembre
Viernes 8 de diciembre – Sábado 9 de diciembre – Domingo 10 de diciembre
Consultá el temario completo de Laboratorio y las condiciones de inscripción desde AQUÍ. No olvides llenar tu SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Taller de Traumatología
Resolución de fracturas en animales de compañía
El profesional recibirá la capacitación teórica en las diferentes técnicas quirúrgicas y la capacitación practica para la realización de cada una de ellas. Esta capacitación incluye trabajo en quirófano.
TEMARIO
Este taller de capacitación en cirugía traumatología, contempla los siguientes objetivos de aprendizaje:
Vías de abordaje de:Tibia – Fémur – Radio – Humero – Mandíbula
En cada uno de estos elementos óseos aprenderemos:
Colocación de clavos intramedulares
Aplicación de cerclajes y bandas de tensión
Colocación de placas Oseas
Diagnóstico y manejo de las complicaciones más comunes en ortopedia: Uniones retrasadas, no uniones y mala unión, osteomielitis.
En cada técnica quirúrgica se contemplara estabilización hasta la cirugía, abordaje quirúrgico y técnica de osteosíntesis. Realizando las mismas por parte del profesor y los alumnos.
Manejo post operatorio. Complicaciones más comunes.
Capacitación con evaluación final
Fecha límite de Inscripción: 24 de Noviembre
CURSADO
Lunes 4 de Diciembre (de 13 a 21 hs.)
Martes 5 de Diciembre (de 13 a 21 hs.)
Miércoles 6 de Diciembre (de 13 a 21 hs.)
Jueves 7 de Diciembre (de 9 a 13 hs.)
Consultá el temario completo de Traumatología y las condiciones de inscripción desde AQUÍ.
No olvides llenar tu SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15f3aae9f1664c72
info@icpcordoba.com.ar