keyboard_arrow_up
noviembre 2017

Entregaron los premios de la Fundación ArgenINTA. Buenos Aires, Argentina.

Distinguieron a diversos actores vinculados con el sector.

Autoridades y ganadores del premio de la Fundación ArgenINTA
Autoridades y ganadores del premio de la Fundación ArgenINTA.
Foto: Archivo La Fundación ArgenINTA, junto con el INTA, premiaron a los diferentes actores relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos.
El acto se realizó en el auditorio del Automóvil Club Argentino (ACA) de Buenos Aires.

En la categoría Investigación y Desarrollo en el área de tecnología de alimentos el premio fue para el proyecto «Estudio del efecto de la sustitución de sacarosa con inulina e isomaltitol en las características textuales y nutricionales en un bizcochuelo libre de gluten». En tanto, las menciones especiales las recibieron «Formulación y elaboración de un alimento a base de calabaza fortificado con hierro y microorganismos probióticos» y «Clasificación y categorización según nivel de riesgo sanitario de establecimientos elaboradores de alimentos registrados en La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina».
En la categoría Personas Físicas u Organizaciones que buscan la diferenciación como estrategia del incremento de la competitividad con sustentabilidad, el ganador fue «Arytza». Mientras que las menciones fueron para «Midory, Cultivos Hidropónicos SA» y «Proyecto de norma de buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios». Para la categoría Cooperativas y/o Asociaciones que contribuyan al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinos el ganador fue «Plan de promoción de Mango en Yuto, provincia de Jujuy» y la mención para «Cluster quesero de Tandil».
En la categoría Emprendimientos asociativos de productores no capitalizados, el ganador fue «Proyecto cerveza artesanal Capca», en tanto que la mención especial «Creciendo sin gluten y sin lactosa».
En la categoría Campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria el premiado fue el proyecto «Campaña de promoción del consumo de Frutas y hortalizas, «Mas frutas y verduras», mientras que las menciones fueron para «Ciclo de seminarios Alimentos y Salud» y «Programa Sembrando Conciencia».
Para la categoría Valorización de especies y productos típicos locales, el ganador fue «Desarrollo sostenible de la meliponicultura argentina» y las menciones para «Dulce de membrillo rubio» y «Tierra de productores». En la categoría Jóvenes Emprendedores Rurales el premiado fue el proyecto «Programa proyectar joven pyme» y las menciones para «Elaboración de dulces y conservas».
Fuente:
http://www.lanacion.com.ar/2081013-entregaron-los-premios-de-la-fundacion-argeninta