keyboard_arrow_up
agosto 2022

El crucial papel de los Veterinarios ante la globalización de las Enfermedades Zoonósicas.

El crucial papel de los veterinarios ante la globalización de las enfermedades zoonósicas

“Si la veterinaria ha de renovarse es asunto de la propia profesión. De su cuenta corren tanto los errores como los honores”, aseveró el máximo responsable de la OCV, quien también destacó los profundos cambios acaecidos en los últimos años en España dentro de la relación entre la sociedad y los animales.

foto
Luis Alberto Calvo, presidente de la
Organización Colegial Veterinaria Española,
en la XIII Conferencia Anual de la Fundación Vet+i.

“Nos enfrentamos a los cambios como la globalización y la emergencia de enfermedades zoonósicas. Los nuevos paradigmas de sostenibilidad y bienestar animal están repercutiendo en la forma en que se produce”, indicó Calvo, que también resaltó al veterinario como un elemento de progreso, junto a la ciencia y la tecnología. “No debemos olvidar que las ciencias veterinarias surgen y se desarrollaron para atender intereses y demandas de la sociedad en los que resultaba trascendente la salud animal”, apuntó.

A su juicio, es muy positivo que, tras las últimas crisis sanitarias de origen zoonósico, vaya calando el concepto Una Salud cada vez más fuera del ámbito veterinario. Así, puso como ejemplo el coronavirus SARS-CoV-2. “La relación actual del ser humano con la naturaleza se está estudiando ya que puede desatar la aparición de nuevas zoonosis”, agregó.
https://www.interempresas.net/Ganadero/Articulos/394598-El-crucial-papel-de-los-veterinarios-ante-la-globalizacion-de-las-enfermedades-zoonosicas.html