keyboard_arrow_up
enero 2011

La Salud y el Calostro en los Corderos Recién Nacidos.

Traducción del Articulo: Colostrum and Health of Newborn Lambs1
Fuente: www.cuencarural.com

Mantener con vida y buena salud a los corderos recién nacidos, es el desafío más importante del operario de la granja de ovejas. Una de las estrategias más importante para salir airoso de este desafío es la de asegurarse el que los corderos reciban la cantidad adecuada de calostro durante las primeras dos o tres horas de su vida. No se debe nunca olvidar la importancia que tiene el efecto del calostro sobre la salud.

Importancia del Calostro.
El calostro es la » primera leche» que producen las ovejas después del parto. El calostro contiene un nivel alto de varios nutrientes que son fundamentales para la salud del cordero y su rendimiento. También contiene una alta concentración de anticuerpos contra una gran variedad de agentes infecciosos. Inmediatamente después del nacimiento, el cordero se ve expuesto a una variedad de agentes infecciosos presentes en el ambiente, en su madre y en otras ovejas y corderos. Sin protección para combatir a estos organismos infecciosos, el cordero puede enfermar y morir. En su nacimiento, el cordero no tiene ningún anticuerpo para luchar contra estos organismos porque los anticuerpos en la corriente sanguínea de la oveja son incapaces de penetrar la placenta.

Sin embargo, estos anticuerpos están concentrados en el calostro y proveen al cordero a través de este medio de una fuente natural y eficiente de protección contra una variedad de enfermedades intestinales, respiratorias y de otras clases. La vacunación de las ovejas con anterioridad al parto contra enfermedades tales como la enterotoxemia y el tétano son de vital importancia, ya que de esta manera el calostro contendrá los anticuerpos capaces de combatir a estas enfermedades. Además de esta función primordial del calostro, también provee la energía necesitada para ayudar a los corderos a permanecer calientes y también actúa como un laxante para asegurar la expulsión del meconio.

Recientes trabajos de investigación realizados en Inglaterra demostraron que las cantidades de producción y la calidad del calostro varia mucho entre ovejas. Las ovejas más jóvenes generalmente producen menos cantidad de calostro debido a que ellas también producen menos cantidad de leche. Se debe revisar la calidad y cantidad del calostro de las ovejas después del parto (ordeñando los pezones).

Las ovejas que tengan un calostro excesivamente espeso deberían ser ordeñadas pero a sus corderos se les debería suministrar un calostro congelado.

Las ovejas que tienen las ubres pequeñas y las que al ordeñar los pezones muestren una salida lenta del calostro, pueden que no tengan el calostro apropiado, especialmente si han parido mellizos. Los corderos de estas ovejas deberían controlarse cuidadosamente para asegurarse de que están consumiendo la cantidad suficiente de calostro para poder ir hacia delante.

¿Que Corderos Necesitan Calostro?
Todos los corderos recién nacidos necesitan calostro. Es posible que los corderos pudieran sobrevivir sin el calostro en una operación con un ambiente razonablemente libre de enfermedades, pero la probabilidad de que los corderos enfermen y puedan morir es mucho más alta en aquellos corderos que no reciban calostro. El aumento a la susceptibilidad a las infecciones se prolongara hasta por lo menos las 6 o 8 semanas de edad. Por lo dicho, se puede asegurar el que la toma de adecuadas cantidades de calostro es una necesidad para todos los corderos.

Se debería permitir que los corderos mamasen de sus madres lo antes posible, porque los corderos poseen un instinto para mamar sumamente fuerte inmediatamente después del nacimiento. En muchas ocasiones se puede ayudar al cordero para que mame incluso antes de que la oveja se levante. Esta práctica realizada por el pastor es mucho más eficiente que la posterior suministración del calostro por biberón después de ser recalentado.

Es crítico el que los corderos reciban el calostro durante las primeras 24 horas de su vida para asegurar la absorción adecuada de los anticuerpos del calostro. Los anticuerpos son moléculas grandes de proteína que pueden penetrar la pared intestinal y entrar en la corriente sanguínea del cordero únicamente durante las primeras 24 a 36 horas de vida. La absorción de estos anticuerpos es muy eficiente durante las primeras pocas horas después del nacimiento. Es recomendable de que los corderos reciban el 10 por ciento de su peso en calostro durante las primeras 24 horas después de su nacimiento. Esto significa que un cordero de 4.5 Kg. deberá recibir 450 gramos de calostro en las 24 horas de vida. Lo ideal seria que recibiera la mitad de esta cantidad entre las 4 a 8 horas después del nacimiento.

El calostro deberá suministrarse con biberón si los corderos son capaces de chupar de la botella.

Se les debería suministrar de 60 a 120 gramos de calostro en intervalos de 3- a 4-horas.
Los corderos que están debilitados o enfriados, si se les maneja adecuadamente solo requerirán de una toma suplementaria de alimento en la mayoría de los casos. Los corderos que hayan perdido a sus madres o cuyas madres tengan un calostro inadecuado, se les deben suministrar los 450 gramos de calostro en las primeras 24 horas de vida.

A los corderos débiles que no puedan mamar, se les debe suministrar el calostro a través de una sonda al estomago. Con un pequeño catéter, que pueden conseguirlo a través de su veterinario y que junto con una jeringa de 60 cc se puede hacer una sonda ideal de estómago. El calostro correrá libremente hacia el estomago del cordero después de que el catéter haya pasado el esófago. Lubrique el catéter con calostro antes de introducirlo y proceda suavemente a empujarlo hacia dentro de la boca del cordero. La mayoría de los corderos tragarán fácilmente el catéter.

Inserte la punta del catéter hasta situarla cerca de la finalización de las costillas del cordero. Esta distancia es ligeramente mayor que la mitad de la longitud total del cordero. Una buena idea es la de hacer una marca en el catéter antes de introducirlo para saber que longitud del catéter se lleva introducida en el cordero. Una jeringa de 60 cc contiene unos 60 gramos de calostro.

Fuentes de Calostros.
La procedencia ideal de un suplemento de calostro para ser suministrado a los corderos, es la de una oveja saludable del mismo rebaño. Las ovejas más viejas del rebaño han estado expuestas a mayor numero de agentes infecciosos y por lo tanto el calostro contiene una concentración más alta de anticuerpos contra una variedad más amplia de enfermedades que el calostro de las ovejas jóvenes. El calostro puede obtenerse ordeñando a las ovejas recién paridas y guardarlo hasta que se necesite en la próxima temporada de partos. El calostro se debe calentar con mucho cuidado para que los anticuerpos no sean destruidos. El calentarlo con excesiva prisa y a mucha temperatura traerá como consecuencia la reducción de la eficacia y la actividad de los anticuerpos. Es mejor dejar descongelarse al calostro a la temperatura de la habitación. Si usa un horno microondas, gradúe el horno a una temperatura baja (descongelación) y agite el contenido varias veces durante el tiempo de descongelación en el microondas.

El calostro se puede congelar en los cartones de leche, en bolsas plásticas o en bandejas de hacer cubitos de hielo. Recuerde que las cantidades pequeñas se descongelan mucho más rápido a la temperatura ambiente de la habitación, que aquellas guardadas en grandes cantidades.

Calostros procedentes de vacas o cabras lecheras pueden usarse si no hubiera calostro de oveja disponible. Las razas de vacas lecheras de color producen leche con un contenido más alto de grasa y es más deseable para los corderos. Los calostros que pueden comprarse comercialmente, son productos sustitutos (de origen bovino) y su eficacia no ha sido probada adecuadamente en corderos. En casos de emergencias, pueden usarse estos productos como suplementos del calostro natural, pero no se debería confiar en usar estos productos como sustitutos del calostro natural.

Precauciones.
Los productores que están intentando desarrollar un programa de erradicación contra la Neumonía Ovina Progresiva deben de controlar cuidadosamente la procedencia del suministro del calostro, debido a que esta enfermedad es transmisible desde las ovejas infectadas a su descendencia a través del calostro. La manera más segura para impedir esta transmisión, está en el aislamiento de todos los corderos recién nacidos durante el momento del parto y no permitir el consumo de ninguna leche de oveja. Deberán ser alimentados con leches maternizadas artificiales.

Sin embargo estos corderos deben tomar calostro, que puede suministrarse de procedencia de vacas lecheras, que es la procedencia menos peligrosa para asegurar que los esfuerzos que realizan para erradicar la neumonía progresiva no sean en vano por causa de un calostro contaminado.

Conclusión.
El calostro es vital para la viabilidad del cordero y su supervivencia. La inmunidad pasiva contra una variedad de enfermedades infecciosas se transmite desde la oveja al cordero por medio del calostro. Los productores deberían controlar el número de corderos que requieren la suplementación de calostro. Si hubiera más de un 10 por ciento de corderos que necesitaran suplementación de calostro, los productores deberían proceder a evaluar sus programas genéticos, nutricionales, y de sanidad. Los corderos que requieren suplementación de calostro o ayuda en el periodo de mamar no deberían guardarse como animales de reemplazo.

A menos que los productores evalúen cuidadosamente sus registros, puede haber un aumento del porcentaje de los corderos que requieran ser alimentados por medio de una sonda, durante la temporada de las parideras. Esta vía no es económica ni es recomendable para el productor de ovejas ni para la industria ovejera.

1 Dan Morrical, especialista en ovinos, Nolan R. Hartwig, veterinario y Curtis de Jovens, profesor de ciencias animales. Iowa State University
Traducción: Ray Del Pino