keyboard_arrow_up
diciembre 2013

Seroprevalencia de Brucella spp en estudiantes de Medicina Veterinaria, Bogotá, Colombia.

Iván Alberto Méndez R, Diego Mauricio Trujillo C, Cristian Camilo Duque S, Edward Javier Acero M, Luis Ángel Cabrera, Diana Patricia Pachón B

Resumen
Introducción: La brucelosis es un enfermedad zoonotica relacionada al contacto con perros y con ganado vacuno, porcino y caprino, el agente etiológico pertenece al género Brucella con diez especies de importancia para el ser humano; su capacidad para evadir el sistema inmune y sobrevivir en el fago-lisosoma genera un cuadro clínico crónico en el ser humano caracterizado por fiebre ondulante y afectación osteoarticular. Su amplia variedad de expresión clínica genera un reto al momento del diagnóstico y tratamiento; por tal razón es relevante el reconocimiento de las pruebas diagnósticas que permitan establecer el posible contacto con el microorganismo.
Objetivo: Establecer la seroprevalencia a Brucella spp en una población de estudiantes de Medicina Veterinaria con posible exposición ocupacional. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo observacional donde se estudiaron 272 sueros obtenidos de estudiantes de medicina veterinaria mediante la técnica de rosa de bengala. Resultados: El 18,4% (50/272) de los sujetos presento positividad por rosa de bengala; 28 hombres (56%) y 22 mujeres (44%).
Conclusiones: La serología mediante rosa de bengala en esta población de riesgo evidenció un 18,5% de sujetos seropositivos. Se sugiere el empleo de barreras efectivas de protección durante el contacto con animales portadores del microorganismo durante el entrenamiento como estudiantes de Medicina veterinaria.

Palabras clave: Brucella. Seroprevalencia, Prueba Rosa de Bengala, Exposición ocupacional.

Texto completo: PDF

Universidad Industrial de Santander
Cr 27 Cl9 Cuidad Universitaria Telefono: 6344000 ext 3325
Bucaramanga – Colombia
A.A. 678