
Brucelosis en criaderos caninos: seroprevalencia de 33 casos.
Hospitales Veterinarios Vol. 5 Nº 2 – 2013.
Troncoso, I. et al.
Resumen
La Brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa, causada por bacterias del género Brucella específicamente en el canino por Brucella canis, la cual causa principalmente fallas reproductivas y abortos en las hembras e infertilidad y epididimitis en los machos. Desde que se aisló la bacteria en Chile (1978) a partir de hembras que habían abortado, se han realizado pocos estudios sobre la prevalencia de este microorganismo, es por esto que se decidió determinar la seroprevalencia de esta bacteria en tres criaderos de la ciudad de Curicó. Para esto, se analizaron 33 muestras serológicas provenientes de caninos de diversas razas, de ambos sexos y de cualquier edad, clínicamente sanos al examen clínico, a los cuales se les tomó una muestra de sangre entera, obteniendo el suero mediante centrifugación a 2500 rpm durante 10 minutos, el cual posteriormente fue enviado al laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile en Santiago, siendo sometido a la técnica de contrainmunoelectroforesis. Este método determina la presencia de anticuerpos frente a Brucella canis, siendo el porcentaje de sueros en los que se demuestran anticuerpos entre un 93,3% y un 100%. De los 33 caninos incluidos en el estudio, 6 (18,18%) resultaron con muestras seropositivas a la prueba y 27 (81,82%) negativa. Este alto valor de prevalencia probablemente se debe a la falta de un programa de control adecuado. Al desglosar los resultados según las variables de sexo (p: 0,6402) y edad (p:03329(, no existió diferencia estadística significante entre los grupos.