keyboard_arrow_up
noviembre 2014

Evaluación del ácido láctico al 88% como protocolo de castración química en perros.

Gutiérrez, Luís;  Salvo, Natalia.
Hospitales Veterinarios – Vol. 3 Nº 1 – 2011.

Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inyección de ácido láctico en el parénquima testicular con el fin de producir azoospermia en perros. Se seleccionaron 15 perros enteros, sexualmente maduros, que fueron divididos en tres grupos de cinco individuos; un grupo A o grupo control inyectado con NaCl 0,9%, un grupo B inyectado con propilenglicol y un grupo C inyectado con ácido láctico al 88 % en propilenglicol. Se realizó una colección de semen previa a la inyección y luego a los 7, 14, 21, 28 y 42 días postinyección. En los grupos A y B no se produjeron cambios significativos en la producción o características de los espermatozoides, mientras que en el grupo C se produjo azoospermia en todos los perros a partir de la tercera semana post-inyección. El estudio histológico de los animales del grupo C a los 45 días post-inyección intratesticular estableció la presencia de esclerosis y disfuncionalidad de las células germinales de los túbulos seminíferos. Se concluyó que la administración de ácido láctico al 88% genera molestias mínimas, sin cambios conductuales en los perros, provocando esclerosis y disfuncionalidad de las células germinales de los túbulos seminíferos siendo eficaz en producir azoospermia.