
Fotogalería: Animales exóticos que puedes tener como mascotas.
A pesar de que todo animal siempre debería vivir en su hábitat natural, hay algunos animales exóticos que pueden ser nuestras mascotas si les damos todos los cuidados, alimentación y espacio que necesitan. Es el caso de los geckos, las hormigas o los guacamayos azules, entre otros. No te pierdas la lista de los animales exóticos que podemos tener como animales de compañía.
El sika es un tipo de ciervo muy dócil y fácil de criar y mantener. El único inconveniente es que necesita bastante espacio para que pueda correr. (CC – Pixabay/ Flickr)
El gecko es uno de los animales exóticos más fáciles de criar en cautiverio. Además, existen más de 1.500 especies de colores muy distintos. Su alimentación es insectívora y pueden vivir en un buen terrario. (CC – Pixabay)
El guacamayo azul o violeta es nativo de Sudamérica y, como indica su nombre, tiene un color bastante espectacular. Suele ser bastante tranquilo aunque muy ruidoso. También es un ave cariñosa. Por otro lado, su dieta es muy estricta, ya que es muy delicado. (CC – Pixabay/ Flickr)
Los lémures son animales, la mayoría, procedentes de Madagascar. Aunque no suelen ser agresivos, los machos son bastante más dóciles que las hembras. (CC – Pixabay/ Flickr)
Los Wallabies son marsupiales parecidos a los canguros pero con las patas más cortas y mucho más pequeños. Son dóciles y se acostumbran rápido a los humanos, pero necesitan bastante espacio para vivir. (CC – Pixabay)
Las ardillas de azúcar son pequeñas y dóciles, por lo que no necesitan mucho espacio. El problema es que deben vivir en grupos para no coger depresión y su dieta es bastante complicada, ya que comen larvas e insectos. (CC – Flickr)
El pez payaso se hizo verdaderamente popular a raíz de la película Disney ‘Buscando a Nemo’. Son peces de agua salada fáciles de cuidar y que pueden compartir estanque con otras especies. No obstante son una especie protegida, por lo que hay que tener cuidado con su compra. (CC – Pixabay/ Flickr)
El mono ardilla, aunque sea un animal exótico bastante acogido, requiere cuidados especiales y que se eduquen desde bebés. Además, requieren de un veterinario especializado, aunque en cuanto a la alimentación es bastante sencillo. (CC – Pixabay)
La iguana es uno de los animales exóticos más comunes de los últimos años. Son animales omnívoros y dóciles. Se integran perfectamente en una casa y conviven perfectamente con los humanos. (CC – Pixabay)
Una granja de hormigas es una buena opción para tener una mascota exótica, ya que son autosuficientes, limpias, ordenadas y fáciles de manejar. (CC – Pixabay)
El cuy moro o cavia porcellus es una especie de roedor de cuerpo redondo muy parecido a la cobaya. Es un animal muy dócil, de cuidados simples y que puede vivir perfectamente en un terrario o una jaula. (CC – Pixabay/ Flickr)
Los cerdos vietnamitas se pusieron muy de moda como mascotas hace unos años. Famosos como Miley Cyrus, George Clooney o las Kardashians optaron por tener uno como mascota. Eso sí, es importante tener un campo o un gran jardín para que tenga espacio para crecer. (CC – Pixabay/ Flickr)
Fuente: http://www.mundodeportivo.com/elotromundo/mascotas/20170821/43726964236/animales-exoticos-mascotas.html#2