keyboard_arrow_up
enero 2018

Desarrollo de una vacuna contra la paratuberculosis bovina.

Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, Año 22, Nº 71,Diciembre de 2017.

Colombatti Olivieri, M. Alejandra; Moyano, Damián; Mon, M. Laura, Traveria, Gabriel, Delgado, Fernando, Santangelo, Paz; Romano, M. Isabel.

Introducción

La Paratuberculosis (PTB) es una enfermedad causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map). Los rumiantes se infectan por contacto con materia fecal contaminada. Causa enteritis granulomatosa crónica. Los esfuerzos para controlar la propagación de la enfermedad en ganado doméstico han sido en gran medida ineficaces y la enfermedad ahora se reconoce en todos los países del mundo y en Argentina la seroprevalencia varía entre el 7.2 y 19.6% en la provincia de Buenos Aires. La enfermedad produce importantes pérdidas econó- micas, por la reducción en la producción y la prematura eliminación de los animales enfermos. Para su control se ha aplicado, entre otras, la vacuna comercial para bovinos (Silirum®), compuestas por la cepa 316F inactivada de Map, que disminuyen la sintomatología clínica y la eliminación de Map por materia fecal, pero no evita que los animales se infecten. En el trabajo de Uzonna et al. (2003) y Singh et al. (2015) las cepas locales han demostrado mejor protección que la conferida por las vacunas comerciales.

Los miembros del Programa Integrado de la Enfermedad de Johne han llegado a la conclusión de que la mejor manera de evaluar y desarrollar las vacunas contra paratuberculosis es una estrategia de tres fases: primero se realiza la evaluación en un modelo in-vitro de macrófagos, se continúan con ensayos de virulencia y protección en el modelo murino, y por último se realiza la evaluación en el huésped nativo (bovino, ovino, caprino) (Bannantine et al., 2014, Park y Yoo, 2016). El objetivo del trabajo es evaluar la protección conferida por cepas locales en el modelo murino, para seleccionar la candidata vacunal, con el que luego se evaluó la respuesta inmune inducida por la vacuna en bovinos y su posible interferencia con el diagnostico oficial de tuberculosis.

Para ver el artículo completo clic aquí