keyboard_arrow_up
mayo 2019

Influencia del tipo de destete sobre el inicio de la pubertad en vaquillonas de carne.

Revista Taurus Nº 80 – Marzo 2019

Cedeño, A., Barajas, J.L., Tríbulo, H., Ortega, J.A., Tríbulo, R., Bó, G.A.

Resumen
El objetivo de este trabajo fue comparar el inicio de la pubertad de vaquillonas que fueron destetadas precozmente con Ruter® (DR) vs un grupo control destetadas tradicionalmente (DT). Se utilizaron 37 hembras Bonsmara puras de pedigree que fueron asignadas a uno de dos métodos de destete. Las vaquillonas DR fueron separadas de las madres en el día 45 de vida y las del grupo DT permanecieron con las madres hasta los 6 meses de edad y en ese momento fueron destetadas. Desde los 45 días de vida en adelante todas las vaquillonas fueron pesadas rutinariamente una vez por mes hasta los 18 meses de edad. A partir de los 10 meses de edad se empezaron a revisar por ultrasonografía cada 15 días, luego una vez por semana desde los 13 meses de edad en adelante hasta la ovulación, que fue corroborada con la presencia de un cuerpo lúteo (CL) 7 días después. Todas las vaquillonas con CL fueron sincronizadas para recibir un primer servicio por inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) con un protocolo J-Synch. Se realizó el diagnostico de preñez a los 25 Días de gestación y en ese momento las vaquillonas vacías fueron resincronizadas con el mismo protocolo para recibir el segundo servicio. Los datos fueron analizados mediante el procedimiento MLGM (InfoStat, UNC). No se encontraron diferencias entre el diámetro del folículo a la pubertad, semanas a la pubertad, ganancia diaria de peso, peso final y la tasa de preñez después de dos servicios (P≥0,18). Se concluye que el tipo de destete no afecta la llegada a la pubertad y la fertilidad de vaquillonas de razas carniceras.

www.revistataurus.com.ar

Leer el artículo completo