
Coccidiosis, Prevención y Diagnóstico.
Qué es y cómo se diagnostica?
La coccidiosis es una enfermedad que afecta a aves, reptiles, mamíferos y algunos invertebrados, provocada por parásitos intracelulares obligados que se alojan en el tracto intestinal.
¿Qué agente etiológico la causa?
La mayoría incluye a protozoarios del género Eimeria spp. e Isospora spp., y son específicas de especie. Es importante diferenciar los tipos de Eimeria spp., ya que sólo algunas son altamente patógenas.
Signología
Los animales jóvenes son los más susceptibles a ser portadores de una alta carga de parásitos. Eimeria spp. destruye las células huésped durante su replicación sexual y asexual, lo que lleva a un marcado daño en el tejido de su hospedador.
La infección por Eimeria spp., está asociada con:
- Diarrea
- Deshidratación.
- Anorexia
- Reducción del rendimiento productivo del animal.
- En algunos casos la muerte.
Medidas preventivas
- Desparasitación periódica con rotación de desparasitantes.
- Vacunación.
- Limpieza y desinfección de corrales y naves.
- Nutrición adecuada de los animales.
¿Por qué diagnosticar?
Eimeria spp. se encuentra entre los patógenos más importantes que afecta a las aves de producción, rumiantes, cerdos, equinos y animales de compañía.
Importancia o impacto económico de su diganóstico oportuno
La producción animal incurre en pérdidas económicas significativas debido a la coccidiosis, ya que el hacinamiento y poblaciones grandes de animales, favorece a la presencia de coccidias y esto afecta su rendimiento productivo.
Datos importantes que debes conocer de la enfermedad
- Las especies de Eimeriason muy específicas de su hospedador; es decir, una especie de pollos no puede ser transmitida a otra especie animal.
2. La coccidiosis es una enfermedad de distribución mundial.
3. El género Eimeriaspp. se compone de más de 800 especies, y su número sigue en aumento.
4. El género Eimeria spp. no afecta al ser humano.
5. Eimeria spp. pertenece en sentido estricto a las Coccidia, que recibieron este nombre debido a su forma ovoide.
Tecnología de diagnóstico empleada en Divaagen
En el laboratorio DIVAAGEN, contamos con la técnica de flotación para el diagnóstico de los principales géneros de coccidias que afectan a los animales domésticos.
Referencias
- Florin M, Schnittger L. Eimeria en Parasitic Protozoa of Farm Animals and Pets. 1a ed. Springer International Publishing AG, 2018.
- Mehlhorn H. Apicomplexa (Sporozoa) en Animal Parasites Diagnosis, Treatment, Prevention. Traducción de la 7ª ed del libro Die Parasiten der Tiere. Springer International Publishing, 2016.
- Conway D., McKenzie E. Poultry Coccidiosis. 3ª ed. Blackwell Publishing, 2007.
- Ventakas J., Adeleke M. A review of Eimeria antigen identification for the development of novel anticoccidial vaccines. Parasitology Research Vol. 118:1701–1710, 2019.
Aurores: DIVAAGEN, Departamento Técnico, Alma Flor Islas Rueda y José Manuel Ramírez Ortega.
Fuente: Engormix