keyboard_arrow_up
enero 2018

Intoxicación por marihuana (Cannabis sativa) en perros y gatos.

Patricia E. Fernández; Romina Pretti.

Revista del Colegio Veterinario de la Provincia de Buenos Aires, Año 22, Nº 71, dic 2017.

Resumen
Nuestras mascotas comparten el hábitat con el hombre, estando expuestas a intoxicaciones por el acceso a tóxicos en el lugar de residencia. Existen dos motivos de intoxicación: por negligencia, es decir, por descuido o falta de atención del propietario, o por maltrato animal asociado a intoxicaciones intencionales, ambas situaciones alejadas del concepto de tenencia responsable plena. El presente artículo se enfoca en la intoxicación por la ingestión o inhalación de Cannabis sativa en perros y gatos. Esta planta, vulgarmente conocida como cannabis o marihuana, posee propiedades psicoactivas, alucinógenas, con capacidad para alterar la percepción, siendo actualmente la droga de consumo ilícito más utilizada por humanos, lo que trajo aparejado un aumento de la frecuencia de intoxicaciones en las mascotas. La principal causa de los efectos clínicos de la intoxicación por cannabis es la sustancia psicoactiva tetrahidrocannabinol (THC). Tanto en Argentina como en el resto del mundo, el 99 % de las mascotas intoxicadas presenta signología de tipo neurológica, principalmente, ataxia, somnoliencia, desorientación, hipersalivación, tremores y excitación. Un 30% de las mascotas presentan, además, signología gastrointestinal, con vómitos, diarrea, sequedad de las mucosas, incontinencia urinaria, así como también aumento de la presión arterial, hiperemia conjuntival, hipotermia y bradicardia. Muy raramente se puede llegar al coma o la muerte. Los métodos de diagnóstico en mascotas sólo se basan en la signología y en la anamnesis pormenorizada del caso. Si bien existen técnicas para detectar y cuantificar el THC en orina humana, su empleo en mascotas es aún controvertido. Lamentablemente, no existe un antídoto para la intoxicación por THC, por lo que los tratamientos son sólo paliativos. Finalmente, es importante enfatizar la importancia del rol del médico veterinario como centinela, determinando si la intoxicación se produjo por negligencia o por maltrato animal infligido, debiendo actuar en consecuencia.

Palabras clave: Cannabis sativa, maltrato, marihuana, mascotas, negligencia.

Ver el artículo completo