
Carreras en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil. Argentina.
Medicina Veterinaria – Carrera de Grado.
Licenciatura en Tecnología de los Alimentos – Carrera de Grado.
Auditor Nacional de Industrias Alimentarias.
Tecnicatura de Producción Apícola – Carrera de Grado.
Doctorado en Ciencia Animal – Posgrado de 4 años y medio para egresados de esta facultad o de otra casa de estudios.
Análisis y evaluación institucional (diagnóstico): La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA, representa hoy una alternativa regional desde el punto de vista educativo, científico-tecnológico y productivo. Durante años el esfuerzo se centralizó en la consolidación de recursos humanos propios, a los efectos de poder cumplir con los objetivos de una nueva propuesta académica de caras al futuro, basada en una profunda reforma institucional:
Organización Departamental: Se reemplazó la estructura de 40 cátedras por 6 Departamentos, permitiendo una interacción interdisciplinaria y una integración de las diferentes actividades: docencia, investigación y extensión. En la actualidad los Departamentos vigentes son:Ciencias. Biológicas, Fisiopatología, Sanidad Animal y Medicina Preventiva, Clínicas, Producción Animal y Tecnología de los Alimentos
Cambio de Plan de Estudio: La nueva propuesta académica iniciada marcó como objetivos fundamentales:
1. Modificar el perfil del graduado, desde una formación médica a un manejo integral del sistema productivo (sanitario, nutricional, reproductivo y económico) insertando dicha propuesta, directamente en la problemática del sector agropecuario e industrial.
2. Mejorar la calidad educativa, a través de la transformación del proceso enseñanza-aprendizaje. Esta oferta académica se caracteriza por:
-
Concepción Curricular en Ciencia Integrada.
-
Flexibilización curricular (con Orientaciones y Residencias).
-
Selección Académica.
-
Articulación con la Escuela Media.
-
Articulación con graduados (reincorporación del graduado en el módulo de Orientaciones).
-
Incorporación de carreras cortas (Tecnicatura en producción apícola y tecnicatura en producción lechera)
Tutorías y residencias: Los fundamentos principales de esta propuesta de cambio curricular son resaltar la necesidad de ajustar la propuesta a criterios flexibles que tienen como guía, entre otros aspectos: un proyecto político-social educativo de la Facultad, Universidad. Una racionalidad y eficiencia de esfuerzos y estilos de acción como así también, la consecución de razonables niveles de logros
Uno de los puntos que se hace oportuno destacar, a los efectos de la propuesta es el de adecuación de los puntos de inflexión articulares de la formación base con las orientaciones implementadas. Frente a esta necesidad, se implementó la puesta en marcha del Departamento de Tutorías, Residencias y Proyectos, el cual tiene como misiones y funciones un rol crucial en el desarrollo final del plan de estudio.
Este Departamento, íntimamente involucrado con la flexibilización instaurada en nuestro plan de estudio, estableció la necesidad de una relación más estrecha entre profesionales de la actividad privada y la facultad a los fines de poseer un asesoramiento permanente sobre:
-
modificaciones en contenidos a los dos últimos años de la carrera, en la organización y funcionamiento de las tutorías, en la ejecución e implementación de soluciones (capacitación, diagnósticos, etc.) de la Facultad al sector público.
-
las demandas que a partir del sector se deban implementar en áreas de investigación y transferencia
Como se puede deducir de lo expuesto hasta aquí, la flexibilización curricular instaurada en el mismo permite una continua adecuación y reformulación de diferentes aspectos que hacen al mejoramiento de la calidad profesional de sus egresados.
Finalmente y para atender y mantener activa esta propuesta académica, se planteó un sistema de concursos, no como un hecho aislado, sino como un eslabón más en la cadena de factores que hacen a la estructura académica y al control de performance individual y grupal.
Más Información:
Página web www.vet.unicen.edu.ar/
Campus Universitario, B7000, Tandil, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono (+542293) 439850