keyboard_arrow_up
febrero 2011

Denervación de la cadera canina: comparación entre resultados clínicos y el análisis de la marcha.

Collard, F.; Maitre, P,; Le Luang, T.; Fau, D.; Carozzo, C.; Genevois, J.P.; Cachon, T.; Viguier, E.
Revue de Méd. Vét. 2010, 161, 277-282.

Generalmente, la denervación de la cadera es presentada como una interesante alternativa quirúrgica a la osteotomía del cuello y cabeza femoral, o el reemplazo total con prótesis para manejar la displasia de la cadera. Se realizó una denervación de la cápsula articular a nueve perros que presentaron displasia unilateral o bilateral (7 bilaterales y 2 unilaterales). Antes y 90 días después de la operación, los dueños de los perros fueron interrogados y la marcha de cada perro fue analizada con la ayuda de una alfombra de 4,3 m de longitud (GAITRite®). Ocho de los 9 canes presentaron mejoras clínicas según sus dueños y el examen clínico. Sin embargo el análisis de la marcha no confirmó esas mejorías en el 50% de los canes. Dado el bajo costo y las pocas complicaciones potenciales, la denervación de la cadera debería considerarse un procedimiento interesante para disminuir el dolor. mejorando los signos clínicos aun si no mejorar la distribución del peso sobre los miembros posteriores.