
Protocolos de muestreo de agua para consumo humano, animal y aplicaciòn de agroquímicos.
- Protocolo para la toma y manejo de las muestras para “consumo humano”
- Análisis Físico-Químico1
- Enjuague 3 veces el envase (de plástico o vidrio) con la misma agua que se analizará.
- Se debe tomar una muestra de ±500 ml de agua, previo enjuague, a la salida de la bomba o del molino (o grifo), dejando correr el agua al menos durante 5 minutos antes de la toma de la muestra.
- El llenado del envase debe hacerse lentamente para evitar la formación de burbujas de aire.
- Se debe remitir la muestra al laboratorio dentro de las 24 hs de su recolección, conservando en heladera (2-8°C). El traslado de la misma se debe hacer en una conservadora con hielo o conservantes.
- En caso de remitirse las muestras al laboratorio después de varios días de ser extraídas, se recomienda congelarlas y trasladar las mismas en una conservadora con hielo o conservantes.
- Análisis Microbiológico1
- Se debe desinfectar con un hisopo o algodón embebido en alcohol la salida de la bomba o del molino (o grifo).
- Utilice un envase estéril (plástico o vidrio), previa desinfección con alcohol.
- Tome una muestra de ±100 ml, dejando correr el agua al menos durante 5 minutos antes del muestreo.
- Se debe remitir la muestra dentro de las 24 hs de su recolección, conservando en heladera (2-8°C) y realizar el traslado de la misma en una conservadora con hielo o conservantes. En este caso NO se puede congelar la muestra.
- Es muy importante “identificar” bien cada muestra.
- Protocolo para la toma y manejo de las muestras para “consumo animal”
Análisis Físico-Químico
- En aquellos establecimientos donde los animales consuman agua de más de una fuente (bebidas tradicionales, arroyo, laguna, río) se recomienda muestrearlas a todas, por separado y bien identificadas c/u.
- Se debe enjuagar la botella 3 veces con la misma agua que se analizará, previamente a la toma de la muestra definitiva.
- Colocar la muestra de agua en un envase de plástico o vidrio (250 a 500 ml) limpio y seco.
- Se debe remitir la muestra dentro de las 24 hs de su recolección, conservando en heladera (2-8°C) y realizar el traslado de la misma en una conservadora con hielo o conservantes.
- En caso de remitirse las muestras al laboratorio después de varios días de ser extraídas, se recomienda congelarlas y trasladar las mismas en una conservadora con hielo o conservantes.
- Protocolo para la toma y manejo de las muestras para “aplicación de agroquímicos”
Análisis Físico-Químico
Para conocer la calidad del agua para la “aplicación de agroquímicos” se debe seguir el mismo protocolo enunciado para consumo animal.
Fuente: Aníbal Fernández Mayer, Nutrición Animal
afmayer56@yahoo.com.ar
www.nutriciondebovinos.com.ar