
La ULE organiza varios cursos de ámbito veterinario. España.
Para formar profesionales en campos que requieren personal en estos momentos.
Universidad de León oferta varios cursos en el ámbito veterinario
dirigidos tanto a universitarios como a no universitarios.
Estos cursos responden a la demanda de nuevos profesionales y han tenido un gran éxito en las ediciones anteriores por lo que respecta a la integración de los alumnos en el mercado laboral.
Los tres que se han venido impartiendo en cursos anteriores (comienzan cada año en enero o marzo, según el curso) son los de Auxiliar Veterinario, el de Auxiliar Quirúrgico Veterinario y el de Estética y peluquería canina y felina. Este curso académico se pondrá en marcha, además, el de Etología y adiestramiento canino, y se desarrollarán a través de la Fundación de la Universidad y la Empresa (Fgulem).
Las personas que realicen estos cursos adquirirán los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para el ejercicio profesional de nuevos perfiles laborales cada vez con más demanda en la sociedad, impartidos por profesores de reconocido prestigio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León y profesionales del mundo clínico y del adiestramiento.
La relación de esas salidas profesionales es amplísima: clínicas veterinarias, hospitales veterinarios, establecimientos zoológicos, de mascotas, comerciales de veterinaria, cooperativas, explotaciones ganaderas, cuidador de mascotas, criadores, residencias de mascotas, compañías farmacéuticas, empresas y fábricas de alimentos para animales, adiestramiento canino, clubes de razas de perros, empresas o entidades asociadas a la seguridad, protección civil y actividades recreativas-deportivas relacionadas con el mundo canino, peluquería canina y felina, centros de recuperación de animales silvestres, empresas y fábricas de alimentación humana, como autónomos, centros de recogida y adopción de perros, domicilios particulares, educación para competición de adiestramiento, así como otras competiciones como las de belleza, de razas, etc.; y personal dedicado a la asistencia a personas con necesidades especiales ayudada por perros (discapacidades psíquicas o físicas, geriatría, etc.), o que ya trabajen en estos puestos y que su contacto diario con los animales les exija mejorar su preparación, así como personas con interés en el mundo animal.
Todos ellos se realizan de forma intensiva y con horarios de teoría y prácticas que se adaptan las posibilidades de cada alumno. El plazo de inscripción está abierto para los cuatro cursos.
Más información:
http://institutos.unileon.es/indegsal/ o en el correo indegsal@unileon.es, donde te aclararán lo necesario