keyboard_arrow_up
abril 2022

Relevancia del hueso de la gallina ponedora sobre la formación de la cáscara.

Hoy en día, lograr que el hueso de la gallina ponedora de una granja comercial soporte la formación de las cáscaras es un reto fuerte, porque el esqueleto de esta ave actual es más pequeño que la que estaba en los galpones anteriormente. Por lo cual, en este artículo se proponen aspectos a tener en cuenta en el desarrollo óseo.

El aparato reproductivo de la gallina es un sistema con cuatro componentes:

Hipotálamo
Encargado de dirigir las operaciones hormonales, tiene como ayudante a la adenohipófisis

Ovario
Motor inicial de la formación del huevo -ya que allí se desarrollan los folículos que serán las yemas- requiere del suministro constante de ácidos grasos desde el hígado

Oviducto & Hueso medular
Se forma la cáscara y, por lo tanto, requiere de un gran colaborador: el hueso medular. Y es así de específico porque, si a las células del útero encargadas de mineralizar la cáscara llegan minerales del hueso cortical, el ave está perdiendo la lucha en el juego de la remodelación ósea: osteoblastos frente a osteoclastos.

Es importante planear juiciosamente:

  • Las actividades a realizar
  • Prácticas de manejo y de nutrición para garantizar el desarrollo, crecimiento y mantenimiento del hueso en la gallina, especialmente si se buscan más de 380 huevos o llegar a las cien semanas en un ciclo productivo, sin replume o pelecha

Van Sickle, hace más de 30 años, describió los aspectos importantes a tener en cuenta desde el primer día de edad hasta que se retire la gallina adulta:

·         Crecimiento: tasas relativas con otros órganos y absoluta con respecto a los componentes del hueso.

·         Desarrollo de los componentes estructurales y funcionales del hueso: relacionado con el crecimiento endocondrial e intramembranoso.

·         Control del crecimiento del hueso

 Seguir leyendo

Fuente: AviNews América latina