
Las repercusiones del cambio climático en enfermedades animales, según OIE.
Con ocasión de la 77ª Asamblea General, los Delegados de los 174 Países y Territorios Miembros de la OIE lanzan una advertencia a la comunidad internacional.
París, 25 de mayo de 2009 – En un estudio mundial llevado a cabo por la OIE entre sus Delegados Nacionales, la mayoría de los Países y Territorios Miembros de la OIE confirman las repercusiones del cambio climático sobre la emergencia y la resurgencia de las enfermedades animales.
«Cada vez son más numerosos los países que atribuyen al cambio climático la aparición de al menos una enfermedad emergente o reemergente, que hace o ha hecho estragos en su territorio. Es una realidad que no podemos ignorar y que nos impone ayudar a los Servicios Veterinarios del mundo entero a dotarse de estructuras conformes a las normas internacionales de buena gobernanza para hacerle frente» – explicó el Dr. Bernard Vallat, Director Gral. de la OIE.
En consecuencia, los miembros han dado mandato a la OIE para que se ocupe del problema utilizando sus capacidades científicas y sus redes, en particular, a nivel global, regional y subregional. Además, han preconizado nuevas actividades de investigación, de refuerzo de las capacidades nacionales de los sistemas sanitarios públicos y privados y en la comunicación, a fin de prevenir o reducir los efectos del cambio climático sobre la producción pecuaria y sobre las enfermedades, incluidas las transmisibles al hombre.
Fuente: Soc. Rural de Jesús María. Rev. 172. Julio/Agosto 2009.